Inicio

Published

- 3 min read

ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

img of ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

🧩 Análisis de Alternativas

IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE ACCIONES

Ya teniendo los medios correspondientes de nuestro arbol de objetivos, los desglosaremos en acciones que nos servirán para alcanzar el medio dado y por consecuencia la situación positiva deseada. Se realizó con una lluvia de ideas en un documuento compartido la generación de estas acciones, después de tener una buena cantidad de acciones, se limpiaron y quedaron las que podian estar más alineadas a cada medio. Por último se clasificaron las actividades en excluyentes y complementarias para pasar al siguiente paso.

Lista de acciones

ORGANIZAR LAS ACCIONES IDENTIFICADAS EN PROYECTOS ALTERNATIVOS

Teniendo la lista de acciones ya hecha, esta nos servirá para organizarla en un mapa conceptual, en el cual ordenaremos las acciones con su respectivo medio y a la vez las identificaremos con colores y numeración distintiva para saber si son complementarias o excluyentes. Esto nos servirá para poder crear los proyectos alternativos que se generaran en base al ordenamiento anterior.

Este análisis se realizó considerando la infraestructura actual, las competencias del personal, y la necesidad de una solución alineada a los procesos de la empresa.

Alternativos

Proyectos alternativos ordenados

EVALUAR LOS PROYECTOS ALTERNATIVOS

Por último los proyectos obtenidos en el paso anterior los organizaremos de manera tabular, para identificar a más detalles cuales son las acciones que pertenecen a los pryectos alternativos creados; al tener tabulados estos iniciaremos con la última etapa de este proceso, la evaluación de los proyectos alternativos. Para esto debemos contar con dos puntos importantes, los criterios de evaluación y un método de evaluación, en este caso estos se ven tabulados en la siguiente imagen.

Alternativos

Y nuestro método de evaluación es el juicio de expertos. Este medio se eligió por el expertis y conocimiento más elevado de uno de los integrantes del equipo en el tema en el que está involucrado el proyecto. Teniendo ya esto se podrá evaluar cada acción de cada componente de cada proyecto a la vez, teniendo una puntuación total por componente. Esta nos servirá para elegir quedarnos con uno de los proyectos alternativos, en este caso sería el que tenga menor puntaje. En nuestro caso será el proyecto número dos, esto debido a su bajo puntaje en la exhaustiva evaluación.

Evaluación de proyectos

PROTOTIPO DEL PROYECTO

En este punto se presentará el prototipo de nuestro proyecto; este se dará como un video atractivo para el cliente, este describe los puntos fuertes a desarrollar y también los beneficios que tendrá la empresa que elija nuestro servicio.

Video Promocional

PROTOTIPO

Ilustración de árbol de problemas